Por la noticia recibida de parte del mensaje del rey, Jhon decide tomarse un mes para pensar sobre la situación.
Jhon pasó un mes en la aldea de Sofía, donde los aldeanos, agradecidos por su heroica ayuda, le construyeron una pequeña casita. Ellos creían que Jhon había sido enviado por Dios para salvarlos, y lo trataron con gran respeto y gratitud.
Durante su estancia, Jhon se dedicó a cazar animales como jabalíes, conejos y otras criaturas comestibles, utilizando su veneno de parálisis. Gracias a sus habilidades, los aldeanos pudieron consumir estos animales y la aldea experimentó un periodo de prosperidad.
Mientras cazaba, Jhon recordaba su vida pasada como un talentoso arquitecto. Observando la arquitectura de la aldea, comenzó a pensar en formas de mejorar las estructuras y hacerlas más resistentes a futuros ataques. Compartió sus ideas con Sofía y los aldeanos, quienes estaban intrigados por su conocimiento y habilidades.
Jhon sugirió reconstruir algunas de las casas utilizando materiales más duraderos y técnicas de construcción avanzadas. Propuso reforzar las paredes con piedra y madera robusta, y diseñar techos más inclinados para evitar daños causados por las inclemencias del tiempo. También recomendó construir defensas adicionales, como muros y torres de vigilancia, para mantener a raya a posibles invasores.
Los aldeanos, impresionados por las propuestas de Jhon, decidieron seguir sus consejos. Con la ayuda de Sofía y otros aldeanos, comenzaron a reconstruir la aldea siguiendo los nuevos diseños. Jhon supervisaba el trabajo, asegurándose de que cada estructura fuera sólida y resistente.
Sofía y Jhon pasaban mucho tiempo juntos, fortaleciendo su amistad y trabajando en mejorar la aldea. Sofía aprendía de las habilidades arquitectónicas de Jhon, mientras él seguía aprendiendo más sobre el mundo humano y sus costumbres.
Un día, mientras Jhon y Sofía recorrían la aldea, se encontraron con un grupo de aldeanos tratando de reparar un molino de agua que había sido destruido durante el ataque de los bandidos. Jhon, utilizando sus conocimientos de ingeniería, diseñó un nuevo y más eficiente molino de agua. Con la ayuda de Sofía y los aldeanos, lograron reconstruir el molino en poco tiempo, aprovechando al máximo los recursos naturales disponibles.
The author's content has been appropriated; report any instances of this story on Amazon.
El nuevo molino de agua proporcionó una fuente constante de energía para la aldea, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Los aldeanos continuaron trabajando juntos para implementar las ideas de Jhon, transformando la aldea en un lugar más seguro y próspero.
Mientras tanto, Jhon continuaba cazando y proporcionando alimentos para la aldea. Sus habilidades de caza y su veneno de parálisis le permitieron capturar animales grandes y pequeños sin causarles mucho daño. Los aldeanos apreciaban su ayuda y veían a Jhon como un protector y benefactor.
A medida que la aldea prosperaba, comenzaron a llegar rumores de amenazas externas. Un día, un mensajero llegó a la aldea con noticias de un grupo de bandidos que se aproximaba. Los aldeanos, recordando la valentía de Jhon en la primera invasión, se prepararon para enfrentar a los nuevos enemigos.
Jhon, utilizando su conocimiento y habilidades, ayudó a coordinar las defensas de la aldea. Con las estructuras reforzadas y las nuevas defensas en su lugar, la aldea estaba mejor preparada para enfrentar el ataque. Los aldeanos, armados con arcos y flechas, lanzas y otras armas improvisadas, se mantuvieron firmes en sus posiciones.
Cuando los bandidos llegaron, se encontraron con una resistencia inesperada. Jhon, utilizando su velocidad y agilidad, se movía entre los bandidos, atacándolos con su veneno y habilidades mágicas. La habilidad de "pared de fuego" resultó crucial para bloquear el avance de los bandidos y segmentarlos, facilitando su derrota.
Sofía, desde una posición segura, observaba la batalla y coordinaba los esfuerzos de los aldeanos. Su habilidad para comunicarse con Jhon y los animales del bosque les permitió mantener una ventaja táctica.
Con las habilidades combinadas de Jhon y los aldeanos, lograron repeler a los bandidos una vez más. La aldea, aunque sufrió algunos daños, salió victoriosa gracias a la valentía y fortaleza de Jhon y sus habitantes.
Los aldeanos, agradecidos por la protección de Jhon, lo trataron con aún más respeto y admiración. La amistad entre Jhon y Sofía se fortaleció aún más, y continuaron trabajando juntos para mejorar y proteger la aldea.
Jhon y Sofía continuaron enseñando a los aldeanos técnicas de construcción y defensa más avanzadas, asegurándose de que la aldea estuviera preparada para cualquier eventualidad. La aldea, bajo la guía de Jhon y Sofía, se convirtió en un ejemplo de resiliencia y colaboración.
Mientras pasaban los meses, la aldea prosperaba y se fortalecía, atrayendo la atención de otras aldeas cercanas. Jhon y Sofía comenzaron a recibir visitas de líderes de otras aldeas, quienes buscaban aprender de sus métodos y conocimientos.
Jhon, aunque disfrutaba de la paz y la prosperidad en la aldea, no olvidaba su misión de convertirse en el escorpión más poderoso del bosque.